top of page

El Carnaval se vivió a pura fiesta en la Casa de la Puna

  • Foto del escritor: El Ancasti
    El Ancasti
  • 20 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 abr 2023





Una verdadera fiesta se vivió ayer a la tarde en la Casa de la Puna con el desarrollo del clásico ritual de carnaval del “Desentierro del Pujllay”, en marco ciclo “Carnavalear me gusta” que lleva adelante la Municipalidad de la Capital a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, la Secretaría de Cultura y Educación y la Secretaria de Gobierno.

El mencionado ritual incluyó los clásicos signos del “Desentierro del Pujllay”, coplas y baile junto a los turistas y residentes que se dieron cita en la Casa de la Puna, y contó con la participación especial de la Academia "El Malambo" dirigida por el prof. Carlos Desantis y la Banda de Música Municipal.


Estuvieron presentes también la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Inés Galíndez, el Director de Turismo del municipio Gustavo Yurquina, y los administradores de Promoción Turística y de Desarrollo de Productos Turísticos Antonella Rubio y Natalia Pisculich, respectivamente.


Luego del evento, se vivió el Patio Criollo con la actuación de Ariel Martínez y Los Aguirre Folk, ante una gran cantidad de personas que vivieron una tarde singular.


El programa de carnavales continúa hoy con la experiencia “Historias de Carnaval” en el Pueblo Perdido De La Quebrada desde las 19 horas. Incluye el ascenso al sitio arqueológico acompañados del profesor Mario Toro, quien tendrá a su cargo el relato del origen del carnaval y sus distintas manifestaciones según las distintas regiones geográficas. Es importante mencionar que esta propuesta tiene una capacidad máxima de 30 personas.


Mientras que el lunes 20 la atención estará centrada en el “Entierro del Pujllay” que se realizará en la Casa De La Puna a las 19 horas. La propuesta incluye el recibimiento de espectadores y participantes: comadres y compadres por separado, práctica de copias y preparación para el entierro del pujllay. Habrá además formación de comparsa y ceremonia del entierro con canto, baile y copias.


Es importante destacar también que en la página web de Turismo Capital www.sfvc.travel la gente podrá visibilizar la guía de Carnaval y seguir todo el programa. Además, toda la información turística lo pueden encontrar en las redes sociales de “SFVC Turismo”.



Comments


Sobre mí

Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Es fácil. Haz clic en Editar Texto o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente.

Leer más

Contáctanos

¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Creado por Trotamundos con Wix.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
bottom of page